Con el mes de Febrero llega el Carnaval y Córdoba vive en sus calles esta fiesta
MENSAJE DE BIENVENIDA
Abro mi ventana para mostrar imágenes, de lugares, naturaleza, animales, flores... Todo aquello que voy captando y que me gusta contemplar. Doy la bienvenida a aquellas personas que al pasar se detienen ante ella.
Seguidores
HAZ CLIC EN LA IMAGEN, PARA VER LAS FOTOGRAFÍAS A MAYOR TAMAÑO Y RESOLUCIÓN
domingo, 31 de enero de 2016
lunes, 18 de enero de 2016
Setenil de las Bodegas (Cádiz)
El nombre de Setenil de las Bodegas se remonta a tiempos de
los Reyes Católicos, cuando avanzaban hacia su conquista del Reino de Granada.
Setenil fue uno de los sitios más complicados de conquistar y se produjeron
hasta 7 intentos de sitiar la ciudad (de ahí lo de “Septem nihi” – Siete nada;
siete intentos que quedan en nada). Sería en 1484 cuando se consiguió. El
apellido “de las Bodegas” apela a la gran riqueza vinícola que este pueblo tuvo
en otro tiempo.
Su término municipal está situado al nordeste de la
provincia de Cádiz, en la continuación de la Depresión de Ronda, y presenta un
paisaje de suaves ondulaciones de cultivos de cereal y olivos, atravesado por
el río Guadalporcún que forma un impresionante tajo a su paso por la ciudad .
Su principal atractivo lo constituye el entramado urbano por
su belleza y originalidad, sobre todo la parte baja, en la que las casas
aprovechan, a modo de viviendas semitrogloditas, el abrigo de las rocas del
tajo creado por el río
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() | |||||||
![]() | ||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Abandonamos ya el pueblo para regresar a nuestra ciudad de origen...creo que hemos aprovechado bien el día
|
lunes, 11 de enero de 2016
Parroquia Ntra. Sra, de la Encarnación (Setenil de las Bodegas)
La Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la
Encarnación, en Setenil de las Bodegas, es un templo construido entre finales
del siglo XV y la primera década del XVI, fue construida bajo el patronazgo de
los Reyes Católicos tras la conquista de la villa.
De estilo tardo
gótico con algunos elementos constructivos que preconizan el Renacimiento.
La iglesia tiene una sola nave con marcado crucero,
sosteniendo los pilares de sección circular las bóvedas de nervaduras
estrelladas y de terceletes. Los dos tramos de los pies citados se estructuran
con arcos ligeramente apuntados, que pudieron ser originariamente de herradura,
apoyados sobre pilares de sección cuadrada achaflanados que recogen el peso de
la cubierta a través de un sistema de viguería dispuesta longitudinalmente.
lunes, 4 de enero de 2016
En el camino aprendí (Rafael Amor)
En el camino
aprendí,
que llegar alto no es crecer,
que mirar no siempre es ver
ni que escuchar es oír
ni lamentarse sentir
ni acostumbrarse, querer..
que llegar alto no es crecer,
que mirar no siempre es ver
ni que escuchar es oír
ni lamentarse sentir
ni acostumbrarse, querer..
En el
camino aprendí
que estar solo no es soledad,
que cobardía no es paz
ni ser feliz, sonreír
y que peor que mentir
es silenciar la verdad.
que estar solo no es soledad,
que cobardía no es paz
ni ser feliz, sonreír
y que peor que mentir
es silenciar la verdad.
En el camino aprendí,
que ignorancia no es no saber,
ignorante es ese ser
cuya arrogancia más vil,
es de bruto presumir
y no querer aprender.
En el camino aprendí
que puede un sueño de amor,
abrirse como una flor
y como esa flor morir,
pero en su breve existir,
fue todo aroma y color.
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
![]() | |
En el camino aprendí
que la humildad no es sumisión,
la humildad es ese don
que se suele confundir.
No es lo mismo ser servil
que ser un buen servidor
En el camino aprendí,
que la ternura no es doblez,
ni vulgar la sencillez
ni lo solemne verdad,
vi al poderoso mortal
y a idiotas con altivez.
En el camino aprendí
que es mala la caridad
del ser humano que da
esperando recibir,
pues no hay defecto más ruin
que presumir de bondad
En el camino aprendí,
que en cuestión de conocer,
de razonar y saber,
es importante, entendí,
mucho más que lo que vi
lo que me queda por ver...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)