( PINCHAD EN LA IMAGEN)
Aquí te encuentras grandes personajes, reproducidos en chocolate...Manolo Escobar, su carro, su guitarra...a quién no le gustaría probar un poco de la rueda de su carro? |
Juan y Medio también aparece en este Museo y parece que está de vigilante y guardián de todas las figuras que se exhiben en él |
Me quedé perpleja al ver esta figura, pensaba que se encontraba ahora, tras de los barrotes de una reja y en Alcalá de Guadaira |
Sus Majestades, los Reyes, posan para la prensa...Últimamente todo ha cambiado...los Reyes ya no son los padres..... ahora son los hijos. |
Aquí el Papa nos saluda....un Papa que pasará a la historia, por su gran lección de humildad. |
Tanto los edificios como los personajes todos están confeccionados de chocolate, alternando el blanco y negro...mi sorpresa fue encontrarme aquí con el Gran Teatro Falla de Cádiz. |
Había muchos personajes más pero lo mejor sería que visitaran este lugar como yo lo he hecho. |
Ante todo quiero aclarar que este pueblo, no tiene que ver nada con mi anterior publicación. La distancia entre los dos municipios sobre pasa un poco, los 100 kms.
ResponderEliminarUuuuuuuuhhhh, que rico, te quedaron unas fotos preciosas Antonia, me imagino que el olorcillo del chocolate sera maravilloso. Un besin muy muy grande y feliz semana.
ResponderEliminarSi que es un museo muy dulce. Dices que al belén le comían las figuraras y no tras un beso en la mano al Papa succionaron algún dedo de paso.
ResponderEliminarSaludos.
Felicidades por el reportaje fotográfico.
ResponderEliminarIrresistible consumir algo en la cefeteria del museo, jeje.
Un fuerte abrazo Antonia
Un sitio peculiar donde los haya, realmente las figuras están muy conseguidas, la del papa en chocolate blanco me parece genial. Pero creo que la mejor época para visitarlo será en verano...no debe de hacer mucho calor dentro..
ResponderEliminarBesos
Un museo genial con una belleza solo superado por tu arte con el objetivo.
ResponderEliminarBesos
André
Interesante museo del chocolate, y ciertamente olerlo. Saludos.
ResponderEliminarHe estado a punto de no mirar por lo del título, soy golosa de nacimiento y ha ido aumentando con los años......fascinante, si me dejan sola ahí pruebo todos los personajes y me marcho luego digo con cara de inocencia total que yo no he sido:-)) Besicos
ResponderEliminarOh Ventana
ResponderEliminarEste museo es una cosa maravillosa.
Oh, sí. Me gustaría ver este museo.
Saludos.
Fotos impresionantes.
ResponderEliminarSaludos
¡Ohhh, cuanta dulzura hay hoy en tus fotos!
ResponderEliminarUn museo muy chulo y un tremendo trabajo artesanal hacer esas figuras de chocolate, me ha gustado la del Papa con chocolate blanco.
Un beso, guapa.
Bonito rteportaje
ResponderEliminarSaludos
Se nos va a disparar el azucar,Antonia, por si no fuera suficiente con los turrones y los polvorones tu contribuyendo con estas fotos tan dulces.Muy bonitas y curioso el museo.
ResponderEliminarUn abrazo.
Creo que es mejor visitar un museo de personajes de chocolate que de cera.
ResponderEliminarSupongo que disfrutaste del buen chocolate.
Un abrazo.
Delicioso ..
ResponderEliminarAntoñita impresionantes trabajo artístico, y buen reportaje fotográfico Saludos
ResponderEliminarSon verdaderas obras de arte y eso que yo no soy de dulce que soy de sal,pero son admirables.. ¿Como hacen para que no se derritan ?.. Un abrazo y feliz navidad.. :)
ResponderEliminarya estoy de vuelta Antonia.
ResponderEliminarMe ha encantado tus fotografías, de buen grado de estar allí me hubiese tentado lamer algo de chocolate.
Feliz navidad
Con un beso de ternura
Ay, Rute... Que peligro... Ja,ja,ja...
ResponderEliminarMagnifico como has captado sus rincones de turron y chocolate
Un abrazo
No lo puedo remediar.
ResponderEliminarTengo que decirlo.
Ademas de elogiar tan estupendas Fotos.
Eso está para comérselo.
manolo
♥*✫♥
ResponderEliminar………,•✯´………´*✫
…….♥*…Gracias por tu visita…………. __/\__
…….*♥…………… ..*-:¦:-*
…¸.•✫…Feliz……….……/.•*•.\
…~`,`~……Navidad………… |
¸….✫………y
Feliz AÑO NUEVO………. *•*
´¸…*♥..´¸………..*♥♫♥*
´¸¸♥*…………….✯•♫•♥•*
´¸.•✫ ………….. *♥•♫•♫♥*
~`,`~…………. ✯♥•♦♫♥•♥*.
`.✫`………….. *♥♥•♥•♥*.
●/…………….✯♥•♥♠♫♥#♥•♥*..
/▌…………….*♥♫•♥♫•♥♫♥•♫♥*
Nice new blog Spain!!!Beautiful shoots as always Im very happy to visit you:))
Ay que maravilla Antonia...que bien tiene que oler ahí uuhmmmmm:)
ResponderEliminarUn beso
Excelente trabajo fotografico y de lo mas sugerente y apetecible, un museo del chocolate, que original, una entada muy golosa, saludos.
ResponderEliminarNo conocía este pueblo y lo que allí albergaba, pero claro que bien merece un viaje a por los dulces de Navidad y traerte el buen sabor de boca al disfrutar de su museo, que por lo que nos muestras en tu reportaje están muy bien logradas esas figuras.
ResponderEliminarSAludos.
Daran ganas de darles un lametón!! Tendrán que tener una temperatura baja si no se derriten;))
ResponderEliminarUn beso.
Prefiero verlo así, a través de tus fotografías, pues me evito que me tengan por vandalismo. Ya me imagino los titulares "Destroza a mordiscos famoso museo".
ResponderEliminarUn abrazo,
A pesar de las colas que hay que hacer, bien merece la pena para ver esas obras de arte, y degustar sus dulces y licores. Eso sí, que conduzca otro después :-)
ResponderEliminarUn abrazo.
Y luego quién se come todo eso, menudo festín de chocolate, jajajaja.
ResponderEliminarMe parecen logradísimas las figuras. Están geniales.
Una entrada muy dulce, Mª Antonia.
Por cierto, muy bonita la cabecera del blog. Y apropiada, claro.
Besos.
Ay, museo de chocolate! Con lo poco que me gustan dulces, en cambio chocolate me encanta, podria comer la mitad de Belen :)
ResponderEliminarDeseo que estas fiesta te sirvan para estar al lado de tus familiares
ResponderEliminarBuen reportaje y goloso de verdad !!!!! Aquí también hay un museo del chocolate que cuando vas con niños pueden participar en un taller ... imagina !!!!!
ResponderEliminarAbrazos
Interesante información la que me comenta del numero de verificación no me he dado cuenta que se quita y se pone muchas gracias Saludos
ResponderEliminarHola Antonia:
ResponderEliminarunas fotos preciosas y como dices, muy golosas. Para la primavera tendré la ocasión de visitarlo, ya que andaré cerca de Rute, pues iré a Priego.
Un abrazo.
Pese a no ser muy golosa, me encantaría visitar Rute y ver todas esas figuras de cerca, seguro que me apetecería probar un trocito de alguna.
ResponderEliminarTengo que reconocer que son verdaderos artistas escultores con el chocolate, hacen lo que quieren con él.
Como ya tenemos las fiestas a la vuelta de la esquina, aprovecho para desearte una muy FELIZ NAVIDAD en compañía de todos los tuyos.
Cariños en el corazón.
kasioles
Manolo Esobar es tan imprescindible como prescindibles son la del "sonrie que eso les jode" y el trapillo ese autonómico que no sirve mas que para el enfrentamiento. ¡Ojo tengo la misma opinión para cualquiera de los 17!. Aunque si hay que salvar a uno, sin duda es el de Castilla y León.
ResponderEliminarbesos
Para comérselas........
ResponderEliminarHola que interesante y que buen trabajo con las figuras de chocolate,y el belén,que artistas
ResponderEliminarun reportaje muy bueno
Saludos
Buen reportaje y buenas fotos, seguro que si lo viera yo de ahí me iría directamente
ResponderEliminaral salir a una chocolateria.
Un besote!!
Un reportaje de lo más dulce, buenas fotos.
ResponderEliminarSaludos.
Con la pasión que tengo por el chocolate,tendría que visitar este mueso con una mordaza,y maniatado , para vencer el impulso en plan Drácula......
ResponderEliminarCurioso museo y esplendidas fotos.
Saludos
Pues yo me comía alguno y más a estas horas, jajjajaja. Buen reportaje, muy goloso. Saludos mi querida amiga y mi deseo de una feliz Navidad para ti y los tuyos.
ResponderEliminarNice series, lovely images.
ResponderEliminarHave a nice weekend.
Antoñita Feliz Navidad y todo lo mejor para el Nuevo año 2015 Saludos
ResponderEliminarQué bonito, ¿y no te daban ganas de dar un mordisquillo? Yo vi un Belén de chocolate y era espectacular.
ResponderEliminarBueno amiga, llega la Navidad, y desde el blog de la Tertulia Cofrade Cruz Arbórea te deseamos de corazón Feliz Navidad y próspero Año Nuevo. Un fuerte abrazo.
@Pepe_Lasala
Muy buenas escultiras de chocolate y buen reportaje el tuyo.
ResponderEliminarFeliz Navidad.
Goriot.
Que tengas unas felices fiestas y te lo pases genial.... Feliz Navidad y a disfrutar.
ResponderEliminarCuidate y un abrazote
Felices fiestas amigo, como siempre un placer pasar por tu casa.
ResponderEliminarSaludos.
ツ
ResponderEliminarÉ preciso muita habilidade e talento para confeccionar essas estátuas!
Impressiona a estátua do papa Francisco.
O Natal está chegando... o amor, chamado Jesus, nos pede permissão para entregar toda a paz e felicidade que nos são destinadas.
Bom domingo!
Beijinhos.
°。✿⊱。。
Te deseo unas buenas Navidades ... Felices Fiestas ;))
ResponderEliminarUn beso.
Qué bonito, gracias por compartirlo!!
ResponderEliminarUn abrazo.
Olá, Antoñita!
ResponderEliminarUma reportagem mui bem conseguida de museu concebido com muita imaginação e... "bom gosto", muito apetecível. Gostei de vê-lo intacto.
Um abraço com votos de um feliz Natal.
Jorge
Qué maravillaaaa de sitioooo...yo no podría entrar, jajajaaaa!!!
ResponderEliminarEn estas fiestas, un tanto contradictorias pero entrañables para algunos de nosotros, espero que al volver la vista atrás te encuentres con apreciados recuerdos, y mirando al frente...con un futuro lleno de ilusión y esperanza!!!
Un fuerte abrazo, amiga mía...y que tus mejores sueños se hagan realidad!!! ;)
Este lugar es el paraíso para los golosos, vaya museo tan curioso, están muy bien representos los personajes
ResponderEliminarAbrazos!!!
Tentador, muy tentador... Es mi segundo paraiso. Un saludo y felices fiestas!
ResponderEliminarCreí que al final decías "había muchos más personajes pero..." ...pero la gente se los ha ido comiendo, y es que no me extrañaría nada, absolutamente nada.
ResponderEliminar¡FELIZ NAVIDAD!
podi-.
Buen reportaje Antoñita. Te estas convirtiendo en una artista. ¡Bonito mi pueblo!. ¿Verdad?. Un abrazo de tu compañero Miguel.
ResponderEliminar