La fachada principal es de estilo barroco, y se organiza a
modo de retablo pétreo. Aparece representadas escenas neotestamentarias como el
Descendimiento de Cristo, la imagen de la Asunción de la Virgen en una
hornacina y la de Santiago peregrino en el frontón.
También posee un gran rosetón decorado con temas vegetales
sobre el que se encuentra el escudo de la monarquía.
La catedral de Astorga que hoy vemos comenzó a construirse
en el siglo XV, sobre otra de estilo románico, y no se acabó hasta el XVIII.
Fruto de esta evolución y transformaciones, el interior de la actual catedral
es principalmente de estilo gótico-tardío. Se estructura mediante tres naves
con capillas adosadas, siendo la nave principal de mayor anchura que las
laterales.
Los pilares que dividen las naves son fasciculados con multitud
de baquetones que se prolongan en los distintos nervios de las bóvedas
estrelladas.En cuanto al alzado de la Catedral de Astorga, presenta dos
niveles, el de los arcos formeros agudos y un amplio claristorio con grandes
ventanales también de perfil ojival con tracerías muy decorativas.
El interior está formado por 3 naves donde destaca la
belleza de la capilla interior.
El mayor interés lo tiene el retablo mayor hecho por Gaspar
Becerra a partie de 1558. Sus grandes relieves y las esculturas exentas son de
una gran belleza.
Destaca también el retablo de La Inmaculada con una talla de
Gregorio Fernández y los de San Juan Bautista y San Jerónimo con tallas de
Mateo del Prado.
Con más de 500 obras, el Museo de La Catedral, proyectado
hace más de un siglo, es un conjunto de impresionante patrimonio histórico
artístico.
A través de 10 salas, podremos ver desde la Arqueta de San
Genadio, un relicario de valor excepcional del siglo X, hasta innumerables
piezas pictóricas y de orfebrería de un valor incalculable
|
Amiga fotógrafa,tus notas ayudan a admirar,todas esas fotografias
ResponderEliminarLa fotografía en ti es genial pero no puedes ocultar en tus descripciones un alma de poeta.¡Gracias por ilustrarnos con tu genialidad!
ResponderEliminarBesos
André
Sin duda a visitar.
ResponderEliminarMe gusta su fachada con su rosetón y el escudo de la monarquía, cuantos detalles encierra esta catedral.
Besos
Se ve muy bien desde el exterior, e incluso dentro de muy interesante. Saludos.
ResponderEliminarUna información que abruma en tan solo unas pocas líneas, ¡Que difícil tenemos en España elegir la mejor o mas hermosa catedral! Son tantas que nos faltarían dedos en las manos y pies. Si me pongo a recitar en este momento y con mis problemas de memoria me salen diez ciudades del tirón, sin ningún esfuerzo.
ResponderEliminarClaro que tiene truco, son las diez que conozco personalmente. Tenemos 88 de todos los estilos. España posee el mayor patrimonio cultural del planeta solo superada por Italia.
Las fotos magníficas sobre todo las tres primeras.
Besos
Disfrutando de sus buenas fotografías Saludos
ResponderEliminarQue chula y guapa que se ve; el museo me encantó, es muy recomendable su visita:)
ResponderEliminarUn beso!!
Buenos encuadres para mostrarnos la belleza de esta catedral, la documentación que adjuntas es muy didáctica y enriquecedora.
ResponderEliminarSaludos.
Un estupendo reportaje de una ciudad por la que siempre pasaba sin detenerme hasta que una oportuna nevada cerró el puerto de Manzanal y hube de hacer noche en un hostal hoy desaparecido. Desde aquel día siempre paro en Astorga y doy un paseo por el entorno de la catedral, las murallas romanas y el palacio episcopal de Gaudí. Por supuesto, procuro que sea la hora de comer para probar el cocido maragato.
ResponderEliminarUn abrazo,
Cada vez que veo una catedral me parece increíble el trabajo y el arte que hay en ellas, esta no la conocía y me encantan las fotos y tus explicaciones que te curras un montón.
ResponderEliminarBesotes!!
Impecable reportaje, tanto fotográfico como la información.
ResponderEliminarBesos amiga
Hoy te despistaste al poner la información debajo de las fotos ¿eh? pero la catedral es hermosa, efectivamente. Astorga tiene encanto amén de los maragatos en la alcaldía y el cocido maragato en el restaurante :-D
ResponderEliminarSalu2
Un buen reportaje de esa catedral castellana.
ResponderEliminarUn abrazo.
Tus fotos parecen postales Antonia e interesante reportaje.. No he llegado a visitar Astorga,pero tu me las has acercado un poco mas .. Un abrazo :)
ResponderEliminarGracias a tí conozco esta maravillosa catedral, las fotos son geniales y tu explicación también.Besicos
ResponderEliminarEstuve en Astorga hace muchos años y no recordaba la catedral. Muchas gracias por la información que nos brindas y la magnífica documentación fotográfica que aportas.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo
Excelente reportaje sobre la catedral, parecen postales, la primera me gusta especialmente, saludos.
ResponderEliminarQue fotos más espectaculares Antonia, son maravillosas. Es aun mejor que al natural. Un besin muy muy muy grande y se inmensamente feliz.
ResponderEliminarMe gustan mucho esos bonitos encuadres que has utilizado para mostrarnos esta catedral...otra de tantas que no conozco!
ResponderEliminarSAludos.
Recuerdo el impacto que supuso para mí tanto la contemplación de su magnífica fachada, un poco constreñida con respecto a los edificios de su frente, como la visión de su magnífico retablo, uno de los mejores de España junto al realizado por Gregroro Fernández en la catedral de Plasencia. Sin duda, Gaspar Becerra era un maestro en pintura, arquitectura y escultura, un hombre del renacimiento a quien se debería de reconocer su valía.
ResponderEliminarUn beso
Impresionante templo!
ResponderEliminarSaludos
Bonitas fotografias. Felicidades !
ResponderEliminarEres una enciclopedia andante. Que bien ilustras las fotos, con lo mal que a mí se me da escribir. Me gustan las tres primeras.
ResponderEliminarY tu rodilla como va??
Un beso.
Tienes una gracia especial para encuadrar y hacer ensalzar este tipo de catedrales, iglesias o edificios barrocos. Me gustan las fotos que has hecho y toda la información que nos cuentas.
ResponderEliminarNo conozco Astorga, pero viendo tus fotos dan ganas de ir!
Un besito.
Un nuevo reportaje con muy buena documentación y adornado con unas imágenes muy atractivas, da gusto!!!
ResponderEliminarFelicidades y un gran abrazo, amiga!!! ;)
Tu nos ofrece cultura.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo
Una ciudad Astorga en la que en un día no es suficiente para ver todo lo que tiene.
ResponderEliminarEstube por pedir permiso para fotografiar los Maragatos del Museo de la Catedral.
Saludos.
Impresiona la fachada, su composición es muy peculiar. Impresionante es la primera palabra que se me viene a la cabeza tras ver tu reportaje
ResponderEliminarAbrazos!!
c'est un endroit absolument superbe
ResponderEliminarOtro excelente reportaje de una catedral espectacular... Ya tengo ganas de pasear por esas tierras del camino de Santiago leones
ResponderEliminarUn abrazo (parece que mañana y pasado lloverá...)
Estupendo reportaje de esta magnifica obra arquitectónica, soy amante de las construcciones antiguas y esta Catedral de Astorga aunque no la conozca es digna de visitar, tus fotos son excelentes y gracias a ellas puedo contemplar la monumentalidad de este sitio.
ResponderEliminarUn saludo.
Como ya te he dicho en otros post sobre catedrales, me fascinan, tal vez porque imagine a los que allí vivieron mientras se construían y por esa monumentalidad que tienen, son realmente impresionantes y esta de Astorga que tu tan bien reflejas en tus fotografías, lo es. Un beso mi querida amiga desde el polo norte.
ResponderEliminarLa monumentalidad de Astorga es impresionante. El gótico tardío , las tallas de Gregorio Fernández y la rica orfebreria han quedado bellamente recogidas en tus tomas.
ResponderEliminarGracias de nuevo por este nuevo paseo fotográfico.
Un fuerte abrazo.
Que bien lo cuentas todo Antonia da gusto.
ResponderEliminarAhora solo queda hacer una escapadita a Astorga y verlo.
Un placer
Un beso
Magnífica reseña que como siempre nos ofreces. Gracias.
ResponderEliminarQuesta cattedrale sarebbe da vedere dal vivo, deve essere veramente bellissima! complimenti per le foto! ciao Cri : )
ResponderEliminarEs una auténtica joya, y el Crucificado me parece precioso. Me recuerda mucho al del Calvario de Sevilla. Muy buenas fotos amiga. Un fuerte abrazo y buen fin de semana. @Pepe_Lasala
ResponderEliminarEres una artista con tu objetivo para lograr tan buenas fotos.
ResponderEliminarHace tiempo que estuve en Astorga, recuerdo haber estado en la Catedral, pero he pasado por alto muchos de los detalles que ahora puedo observar con detenimiento gracias a tus fotos.
No quiero pasar por alto mi agradecimiento por tus cariñosas letras que has dejado en mi espacio. Eres un solete ¡Cómo no me voy a sentir arropada!
Te dejo cariños en un fuerte abrazo.
Kasioles
Et nydelig byggverk.
ResponderEliminarEn klem.
Beautiful Cathedral:))
ResponderEliminarEstimado Ventana!
ResponderEliminarEstoy enamorado de una arquitectura española y grandes monumentos.
Observo con gran interés.
Tus fotos son fantásticas, como de costumbre.
Gracias porque los admiro.
Que tengan un buen domingo.
Saludos.
Cuánta riqueza arquitectónica. Preciosa.
ResponderEliminarUn abrazo y muy buena semana.
What a gorgeous place to visit ! I am delighted with this beautiful huge building !
ResponderEliminarThanks for sharing your fantastic pictures !